Entramos en el tránsito de la onda encantada del Magnético, que durante 13 días, nos recuerda que la energía que vibra es la del orden, de reflejar la verdad y del sinfín. Una compañera de viaje para este propósito es la FLUORITA, este cristal es el mejor para superar cualquier… Continua leyendo
Concepto Fluorita[pag. 1]
Fluorita
La fluorita es un mineral del grupo III (halogenuros) según la clasificación de Strunz, formado por la combinación de los elementos calcio y flúor, de fórmula CaF2 (fluoruro de calcio). Este mineral se presenta con hábito cúbico, cúbico, octaédrico, rombododecaédrico. Desplegando una estructura cristalina en el sistema cúbico. Es un mineral que presenta propiedades físicas de termoluminiscencia y fluorescencia (a los rayos ultravioleta).
Puede contener prácticamente todos los colores del espectro.
Hay yacimientos de fluorita en diversos países como España, Rusia, Inglaterra, China, EE. UU., México (exporta 60 a 75% de su producción total de fluorita), Ed. Reverté, Namibia, y Alemania. La mina más grande del mundo se encuentra en México en el estado de San Luis Potosí.
España es un importante productor de fluorita. Los principales yacimientos se encuentran es Asturias en los términos de Caravia y Ribadesella. Con menor importancia como yacimientos o como ganga de menas metálicas se encuentra fluorita en Pola de Siero, Villabona y Picos de Europa (Asturias, León y Cantabria) e Irún, Berastegui y Bidasoa (Guipúzcoa). En Cataluña son yacimientos de interés los de Anglés, Montseny, Sant Cugat del Vallés donde aparece en octaedros verdes muy luminiscentes, y Ulldemolins. En Andalucía es importante también el encontrado en Mures, Jaén.