Los extremos son como trampas o emboscadas; permanece en el medio, pero ni siquiera al medio te aferres. Siddhartha Gautama Buda
Hoy nos mantenemos en el centro compensando todo lo que vivimos, así lo malo se torna menos malo y lo super-bueno se torna bueno, ya que tendemos a emborracharnos emocional y mentalmente con ideas y sentimientos que acabamos llevando al extremo.
Ya sabemos que lo ideal es el centro, la estabilidad y equilibrio soñados, lo hemos leído en libros, oído en conferencias, vídeos y escuchado en canciones y de la mano de maestros y gurús, pero en verdad nuestra humanidad nos hace vulnerables a lo que nos pasa.
Procuramos mantener la calma, estabilizar mente y emoción para así poder pensar y sentir con claridad, nos aferramos a la idea de centro para mantener la serenidad y el equilibrio. Bueno pues ni eso debemos hacer, porque no hay nada más natural que el movimiento cíclico, lo que si deberíamos procurar es tomar consciencia de aquellos estados que nos arrastran en caídas y subidas que no nos permiten mantenernos en pie.
Hoy puedes estar de bajón o de subidón, pero en ningún de estos extremos obtendrás la claridad mental ni sabrás cual es la pureza de la emoción que sientes, conocer el detonador es fundamental para mantener un ritmo saludable, permitiendo así que puedas ver, tanto por exceso como por defecto, cuanto amor das o recibes en cada situación que vives.
Espejo Magnético
Classified related terms
Related Articles
- Aprender Tzolkin: Tono Rítmico, el Paso número 6
- Página: El Sello del Águila Azul
- Onda: La Vida es Dar y Recibir, lo natural es Amar