Luna

25 de julio. Día fuera del Tiempo

Atrae la paz hacia tu corazón y comparte tu belleza con la Humanidad, busca tu luz y fluye en pensamiento, palabra y obra, yo soy otro tú.

Día 25 de julio fecha gregoriana: Día Fuera del Tiempo o día Verde

¿Qué es el Calendario de las 13 Lunas?

Las 13 Lunas es la cuenta natural que mide el ciclo anual o solar de 365 días (el tiempo que tarda la Tierra en dar la vuelta al Sol), estructurado en 13 lunas perfectas de 28 días (las vueltas que da la Luna a la Tierra mientras esta se traslada alrededor del Sol); recuerda que tanto 365 como 28 son media matemática, para darle un cifra exacta a nuestra mente.

Así este calendario nos propone la sincronización con los ciclos naturales del Sol, la Tierra y la Luna. Todo calendario anual sigue esta pauta, pero sólo uno respeta el movimiento de todos los astros, el calendario de las 13 lunas.

¿Qué es el Día Fuera del Tiempo?

Dentro de la cuenta anual de 365 días, cada año vivimos un día que no está dentro de ninguna Luna, el día que marca el final del ciclo anual o solar de 365 días, si hacemos la cuenta vemos que 13 lunas X 28 días = 364, nos falta UNO, al que llamamos día fuera del tiempo y al que se asocia con el factor +1 (factor de revolución y salto evolutivo)

Todo movimiento cíclico evoluciona, sino viviríamos lo mismo una y otra vez como si fuera un bucle, por eso el factor +1 nos ayuda a entender que todo ciclo empieza, se acaba y se reinicia en una nueva vuelta donde partimos de la experiencia aprendida y la conciencia que hemos adquirido en el proceso.

Este día no pertenece a ninguna luna, precisamente para sentir tanto el desapego con el ciclo anterior como el impulso hacia el nuevo, por eso es el día que dedicamos a la celebración del cambio de ciclo y aprovechamos para cerrar, purificar y reflexionar sobre lo vivido. Para sentirnos conectados hay que vivirlo desde el corazón, destinando el día al perdón, el agradecimiento y al sentimiento de compartir en paz y unidad un nuevo salto evolutivo, un nuevo paso en nuestro proceso que marca una nueva vuelta o ciclo para sentir que realmente estamos avanzando.

Reseña IMPORTANTE!!!! el calendario de las 13 lunas no es un calendario Maya, son cuentas diferentes que en este caso se aúnan y complementan para poder conectar con la energía de los días, las lunas y los años. Así el 26 de julio (fecha gregoriana en la que comienza el año de 13 lunas) celebramos un NUEVO AÑO GALÁCTICO, en esta fecha cada año se da una alineación planetaria entre nuestro Sol, nuestro planeta Tierra y la estrella Sirio, recibimos pues la fuerza de la galaxia a la que pertenece nuestro sistema solar y desde ahí el calendario de las 13 lunas, nos propone una organización natural del Tiempo.

Por eso todos nosotros, la Familia de Luz se reúne hoy para celebrar la verdad y el amor que somos, sincronizándonos con el movimiento cósmico, sumándonos como parte integrada del todo, para vivir el tiempo verdadero y sentir que entre tu y el resto no hay ninguna separación, porque todos somos naturaleza y somos creadores.

Hoy 25 de julio únete y suma tu luz, aporta tu granito de arena, hemos venido a celebrar la vida como algo sagrado, es hora de compartir corazones, para sentir que somos tan grandes como el propio cosmos, que Todos Somos Uno.

Ingrid de Manuel Guasch

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Espejo Magnético